ESTIMULACIÓN TEMPRANA. EN QUÉ CONSISTE?
La estimulación temprana es una gran herramienta que se puede utilizar para estimular y fomentar el desarrollo físico, emocional y de la inteligencia de los niños. Se basa en que cuanto antes se estimulan las potencialidades más y mejor se podrá desarrollar un niño y más temprano.
La estimulación es dar información que puede ser recibida por los sentidos. La riqueza de estímulos, intensidad, frecuencia y duración adecuados, producen un buen desarrollo al cerebro y temprana es antes de lo que la sociedad cree necesario para llegar a la madurez neuronal.Se habla mucho del desarrollo motor y los hitos que los niños deben ir alcanzando el primer año de vida. ¿Pero que pasa con los años siguientes? Los niños continúan perfeccionando las habilidades que ya aprendieron pero además desarrollan otras nuevas como: - 12-15 meses: Camina sólo - 18 meses: Sube escaleras con apoyo y comienza a correr - 2 años: Se define la dominancia (diestro-zurdo), sube y baja escaleras, corre y salta en dos pies. - 3 años: Usa resfalín, salta hacia adelante, sube escaleras alternando pies pero baja sin alternar. - 4 años: Se para y salta en un pie.(Elaborado por Happy children and enjoy santiago)
Si quieres profundizar en este tema y quieres recibir nuestro catálogo. HAZ CLICK AQUI: https://aldeadidactica.cl/pages/contacto